© Taxus APS
Los artistas amigos del Ponte degli Artisti y de Taxus APS se han enfrentado a un nuevo desafío: dar forma y sustancia a la Mona Lisa de Leonardo. “¡La Gioconda Tre...D!” es un recorrido expositivo que gira en torno a la famosa y irreverente manipulación de Duchamp de la «Gioconda» de Leonardo da Vinci (1919/64) con barba, bigote y la inscripción L.H.O.O.Q. (que leído en francés suena como «Ella tiene calor en el culo»), a la que se suman otras obras, pocas de ellas célebres, como el «Desnudo bajando una escalera» (1911/37), la «Boîte-en-valise» (1941), los primeros ready-made como «El peine» (1916/64), y los más recientes como los «Delantales de la lavandera» de 1959. Estas obras dialogan de manera sugestiva con las de los artistas de Fluxus, un grupo abierto de personalidades (ya activo a finales de los años 50) que radicaliza las premisas de los dadaístas históricos.
Hoy más de veinticinco adeptos del grupo del Ponte degli Artisti, animados por su promotor Savi Arbola Appiani, cuentan la visión de una Gioconda contemporánea, que sale del lienzo “quizás prisionera de mil relatos y leyendas” para iniciar un nuevo viaje en el mundo y en la fantasía de los artistas que la han interpretado: Ada Eva Verbena, Adriano Tommasi, Alessandra La Chioma, Alessandro Botti (Jebbo), Alessandro Digrandi, Antonio Spagnuolo, Arrylynne Barron, Carla Pisola, Chiara Gorla, Claudia Pistola, Daniela Dente, Dany Rocco, Donatella Bianchi, Eleonora Sesana, Federica Grandi, Franco Scacchi, Gladys Maria De La Raba, Leonard, Leonora Rapezzi, Luisa Bergamini, Maria Augusta Rossi, Mario Napoletti, Paolo Rui, Pier Didoni, Pierluigi Bruno, Silvì Petrozza.
© Taxus APS